Esta unidad académica reunió el arte y la reflexión en una jornada que reivindicó el papel de las mujeres en la sociedad.
El evento fue organizado por la Secretaría Administrativa en conjunto con la Unidad de Divulgación. En este participó el Decano Sergio Castillo Bonini y otras autoridades de la facultad.
Como parte de la agenda académica, se presentó la exposición “Siempre vivas”, con 19 obras del Colectivo de Artistas de Arquitectura y Diseño Gráfico. La muestra plasmó la solidaridad de distintos catedráticos para acompañar y concientizar sobre las acciones que deben emprenderse para mejorar las condiciones de género, además de una conferencia titulada “La mujer como profesional en diferentes ámbitos”, impartida por la M. A. Miriam Cárdenas.
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Arq. Sergio Castillo Bonini, , comentó que el Día Internacional de la Mujer contribuye a visibilizar la desigualdad y discriminación que aún sufren las mujeres, así como la urgencia de hacer efectivos sus derechos.
“En la antesala al 8 de marzo, reconocemos a las mujeres que lucharon por la igualdad. Con la presencia de mujeres líderes en las diferentes áreas se lograrán superar los desafíos existentes. Ustedes son las protagonistas de su vida, las insto a celebrar cada batalla ganada. Agradezco a las mujeres que ocupan puestos administrativos y docentes, engrandecen a esta unidad académica”, externó.
La Dra. Ileana Ortega, en representación de los artistas, recordó al grupo de mujeres que exigió un 8 de marzo el cumplimiento de sus derechos en una fábrica textil de Nueva York.
“Estas mujeres valientes fueron encerradas y quemadas. Lamentablemente tuvo que ocurrir esta catástrofe para que se iniciara a reconocer la igualdad de género. Si bien este derecho fundamental es reconocido por la Agenda 2030, está lejos de alcanzarse. Aún existe desigualdad en los salarios, persiste la violencia y discriminación”, afirmó.
Entre los datos aportados por la docente, citó que la Organización de Naciones Unidas estima que, al ritmo actual, pasarán 140 años para que las mujeres representen la igualdad de género en puestos de poder y liderazgo en el lugar de trabajo y 47 años para lograr la igualdad de representación en los parlamentos nacionales.
Conferencia
La M. A. Miriam Cárdenas tuvo a su cargo una charla donde motivó a las mujeres a analizar la importancia de la formación académica para construir la igualdad de género.
“Ser profesionales nos puede ubicar en el centro del aprendizaje para adquirir herramientas científicas y utilizarlas en beneficio propio, de nuestra familia y de la sociedad. Somos creadoras de oportunidades, generamos nuevas ideas y con ello impulsamos la ciencia”, refirió la profesional.
A lo largo de su disertación rememoró la valentía de mujeres que incursionaron en la universidad, aún cuando no era aceptado por la sociedad.
“Para las primeras generaciones de mujeres que se inscribieron en la universidad nacional, abrir brecha no fue tarea fácil. Tuvieron el desafío de romper las normas sociales establecidas y llevar por primera vez su voz y presencia a las aulas universitarias a finales del siglo XX”, explicó.
Añadió que es necesario y obligatorio recordar el pasado para la construcción de un mejor futuro. “Tenemos mujeres mártires, de quienes quizás no conocemos sus nombres, pero que están representadas en su máxima expresión en Rogelia Cruz. Debemos mantener viva la memoria histórica en las nuevas generaciones para que esas épocas oscuras no se repitan”, aseveró.
La expositora instó a los asistentes a cuestionarse qué se está realizando para avanzar en la igualdad de género, cuál es el camino recorrido y cuáles son sus anhelos.
“Estamos en la mejor época del empoderamiento de la mujer. Estamos en la vía correcta, debemos tener presente el legado de nuestras antecesoras que nos abrieron camino, pese al contexto verdaderamente difícil que enfrentaban.
Considero que las mujeres profesionales deberíamos ostentar el estandarte de la educación, la solidaridad femenina, el activismo ciudadano y la presentación de políticas públicas que promuevan la igualdad, el respeto y el desarrollo de las mujeres”, concluyó.
Reconocen trayectoria
Con el fin de exaltar el trabajo de mujeres destacadas, el M. Sc. Sergio Castillo Bonini entregó un reconocimiento a la docente jubilada Roxana Gómez por su labor desempeñada durante más de 22 años en la institución.
Redacción: Claudia Rodríguez
Fotografías: Ingrid Cardenas