Del 24 al 26 de julio, el Campus Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala vivió tres días llenos de innovación, creatividad y espíritu sancarlista con la primera edición de la Expo Académica ConectaUSAC, una actividad que marcó un antes y un después en la forma de acercar el quehacer universitario a su comunidad.

Con una propuesta dinámica, esta experiencia inmersiva permitió recorrer ocho stands temáticos que reflejan los pilares de nuestra universidad: Departamento de ambiente, Voluntariado, Tecnología, Arte y Cultura, Deportes, Salud, Comunicación y Bienestar Animal. En cada espacio se ofrecieron actividades interactivas, experiencias tecnológicas, exhibiciones científicas, espacios artísticos y propuestas que fomentan el diálogo sobre el presente y futuro de la USAC.

Durante el acto de inauguración, el señor Rector, M.A. Walter Mazariegos, destacó la importancia de esta actividad para proyectar una universidad que evoluciona sin perder su esencia:

“Con gran entusiasmo les doy la bienvenida a esta primera edición de la Expo Académica ConectaUSAC, una experiencia inédita en la historia de nuestra universidad, que marca un punto de inflexión en las formas de vincularnos con los conocimientos, entrelazado las distintas unidades académicas, la comunidad docente, los equipos de investigación, nuestros estudiantes y los aliados estratégicos, una universidad que innova, que se adapta y dialoga con el futuro, sin dejar de ser fiel a su misión histórica”.

Agradecemos profundamente al señor Rector por su visión y liderazgo, que hacen posible este tipo de iniciativas que impulsan la transformación académica de nuestra universidad. Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento a todas las personas que trabajaron incansablemente en las comisiones, los equipos técnicos, logísticos y detrás de cada stand. Su esfuerzo fue clave para hacer de esta actividad un verdadero éxito.

Las voces estudiantiles también reflejan el impacto de esta experiencia:

Danisa González, estudiante de la Facultad de Derecho:
“Juntos visitamos la Expo Académica de la USAC y una de las cosas que más nos llamó la atención fue que no solo se quedará acá, sino que también piensan llevar este tipo de eventos a las diferentes unidades académicas, también para que estudiantes presenten sus proyectos, que tengan que ver con innovación tecnológica”.

Diego Vitola, Facultad de Derecho:
“De hecho eso fue lo que más me llamó la atención, que nos preguntaran si teníamos algunas mejoras para nuestra facultad que tuvieran relación con la Inteligencia Artificial, para poder hacer más eficientes todos los procesos”.

Evelyn Hernández, Facultad de Veterinaria:
“Esta expo me ha parecido genial, una experiencia inolvidable, intuitiva y que me gustaría volver a repetir”.

La Expo Académica ConectaUSAC 2025 no solo fue un evento, fue el reflejo de una universidad que se transforma, que se abre al diálogo con las nuevas generaciones y que apuesta por la innovación como parte fundamental de su desarrollo. A través de cada stand, de cada experiencia vivida y de cada interacción, se reafirmó el compromiso de la Universidad de San Carlos de Guatemala con una educación pública de calidad, inclusiva y con visión de futuro.

ConectaUSAC es solo el comienzo de un camino donde la universidad y su gente se inspiran, se conectan y construyen juntos el mañana.

Redacción: Luis Pedro Barrios
Fotografía: Iván De León / Miguel González