La Universidad de San Carlos de Guatemala inauguró el IV Simposio Latinoamericano y del Caribe: “Responsabilidad y compromiso universitario: crisis humanitaria, la migración y su impacto en las Instituciones de Educación Superior (IES)”, celebrado este 10 de noviembre de 2025 en la Facultad de Humanidades.
El acto protocolario dio inicio con las palabras de bienvenida de la Maestra Flor de Abril Estrada Orantes, del EPSUM. Posteriormente, la Maestra Mónica Guillén Sánchez, de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentó los objetivos del simposio en representación de su institución.
También participó el Doctor Florentino Pérez, Secretario Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, quien compartió reflexiones sobre la importancia de la cooperación académica en temas de migración y crisis humanitaria.
La inauguración oficial estuvo a cargo del Licenciado Luis Fernando Cordón Lucero, Secretario General de la Universidad de San Carlos de Guatemala, quien destacó la importancia de fortalecer espacios académicos de intercambio y cooperación.
Asimismo, estuvo presente la Ing. Wendy López Dubón, Directora General de Extensión Universitaria, acompañando y respaldando el desarrollo de iniciativas que promueven el diálogo regional en torno a la migración y la responsabilidad universitaria.
Como ponente magistral intervino el Doctor Carlos Alvarado Cerezo, Secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), con la conferencia: “Responsabilidad y compromiso universitario: crisis humanitaria, la migración y su impacto en las instituciones de educación superior (IES)”.
El acto concluyó con un segmento cultural a cargo de Diana Abigail Dávila Carreto, Yamileth Ratzamy y Lic. Joseph Corleto, acompañados por la Licda. Brendy Boj, arpista.
Este encuentro promueve la cooperación, la investigación y el compromiso social desde la academia.
Redacción: Beverly García
Fotografía: Elio Morales


















