La Unidad de Investigación y Graduación (UNIG), junto al equipo de docentes y autoridades de la Facultad de Arquitectura, llevó a cabo la Exposición EPS 2025, donde los estudiantes de décimo ciclo de la Licenciatura en Diseño Gráfico presentaron los proyectos desarrollados durante su Ejercicio Profesional Supervisado (EPS).
El evento dio inicio con las palabras de bienvenida de los estudiantes, quienes destacaron que el EPS representa el esfuerzo de meses de investigación, trabajo de campo y vinculación con la sociedad, reafirmando el compromiso de la USAC con la educación superior estatal y el desarrollo del país.
Durante la actividad, la Dra. Ana María Sauceda, coordinadora del Nivel Profesional, y la Licda. Ileana Reyes, coordinadora de la UNIG, reconocieron el papel fundamental de los estudiantes como agentes de cambio y agradecieron su esfuerzo y dedicación. También se contó con las intervenciones de la Licda. Isabel Méndez, representante docente del EPS, y del Lic. Greco de la Cruz, de la División de Bienestar Estudiantil Universitario (DBEU), quienes resaltaron la importancia del trabajo colaborativo y el impacto social del diseño.
La exposición permitió apreciar los resultados del trabajo conjunto con más de 115 instituciones a nivel nacional, evidenciando que el diseño gráfico puede generar un impacto positivo en distintos sectores sociales, culturales y educativos.
El evento concluyó con palabras de despedida de la Promoción 2025, llenas de gratitud, compañerismo y orgullo San Carlista, reafirmando el compromiso de esta generación de profesionales con el servicio público, la investigación y la innovación.
Una jornada inspiradora que celebró la creatividad, el compromiso y la excelencia académica de nuestros futuros profesionales del diseño y la arquitectura.
Redacción: Miguel González
Fotografía: Miguel González














