En un proyecto promovido por USAID, la Universidad de Arizona Y CSUCA, y la participación de rectores de prestigiosas universidades de Argentina, México, Centroamérica, República Dominicana, se ha puesto en marcha un proyecto pionero para sensibilizar sobre temas cruciales para la investigación en América Latina y el Caribe.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo principal conscientizar sobre la importancia de la adaptación climática y la reducción de desastres, incorporando aspectos transversales de género, equidad, igualdad, participación y la voz de las comunidades indígenas. Se busca sistematizar las prioridades de investigación y fomentar el intercambio de experiencias en temas científicos e investigativos.

Además, se dará a conocer el Programa de Investigación sobre Adaptación Climática (CARP), una iniciativa que promueve una nueva generación de investigación aplicada en África con un enfoque en los impactos y políticas de reducción del riesgo de desastres. Este programa es parte del proyecto HATS de la Universidad de Arizona y cuenta con la colaboración del Centro de Colaboración en África y la red PERIPERI U.

El rector de la USAC, M.A. Walter Mazariegos, insta a sus colegas rectores a comprometerse y colaborar desde las instituciones académicas para alcanzar objetivos en común y potenciar el intercambio de conocimiento. Es un paso crucial hacia una investigación más sólida y una mayor preparación frente a los desafíos climáticos y de reducción de desastres en nuestra región. ¡Juntos podemos lograr un impacto positivo y duradero en nuestra sociedad!

USAC participará en esta convocatoria para que los profesores y estudiantes de esta casa de estudios superiores se puedan incorporar y fortalecer el programa  CARP, este proyecto  promueve una nueva generación de investigación aplicada sobre adaptación climática con un enfoque en los impactos e implicaciones para las políticas y estrategias de reducción del riesgo de desastres. 

Galería

Galería de presentación artística

Por Admin

División de Publicidad e Información. Oficinas: Ciudad Universitaria, zona 12. Edificio de Rectoría, tercer nivel. Tel. 24187642, 24189668 E-mail: soyusac@gmail.com