La Universidad de Arizona, USAID y el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) ejecutan el proyecto “Una generación de investigadores sobre adaptación climática para la reducción del riesgo de desastres”, dirigido a la región de Latinoamérica y el Caribe.


En representación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, asistió el Rector M. A. Walter Mazariegos, quien refirió que esta institución cuenta con profesionales especializados para el proyecto.
“La USAC tiene el potencial de generar aportes significativos para mejorar la calidad de vida de nuestra región. Se cuenta con 400 investigadores y las distintas unidades académicas, que están dispuestos a apoyar el desarrollo del tema planteado”.

En el evento también participa la Dra. Alice Burgos, Directora General de Investigación; y la M. A. Olga Moscoso, Coordinadora General de Cooperación y Relaciones Internacionales de la USAC. Ambas instancias han sido fundamentales para establecer alianzas que contribuyen a la integración regional para la generación de trabajos científicos que inciden en el desarrollo sostenible. El Dr. Carlos Alvarado, Secretario General de CSUCA, comentó que se busca conformar grupos de universitarios para intercambiar experiencias y conocimientos acerca del tema para plantear soluciones.

Este proyecto tiene como objetivo principal atender y afrontar las problemáticas climáticas que afectan a los diferentes países de una forma integral. Para ello se promueve la creación de una comunidad de investigadores que aporten sus visiones desde diferentes disciplinas.
En la presentación del proyecto se ha destacado la inclusión de enfoques de género, comunidades indígenas y otras vulnerables. En esta actividad las distintas universidades podrán conformar una red para detectar las prioridades de investigación y el fortalecimiento del proyecto.

Por Claudia Rodriguez

División de Publicidad e Información. Oficinas: Ciudad Universitaria, zona 12. Edificio de Rectoría, tercer nivel. Tel. 24187642, 24189668 E-mail: soyusac@gmail.com