La Universidad de San Carlos de Guatemala reafirma su compromiso con la excelencia académica a través de una serie de proyectos estratégicos que han modernizado la infraestructura y el equipamiento de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Estas acciones representan un impulso directo a la investigación, la docencia y la formación de profesionales.

Obras en infraestructura clave

Entre las intervenciones más relevantes se encuentran la reparación de muros y del sistema de agua pluvial en el Laboratorio Clínico Popular (LABOCLIP), el mantenimiento e impermeabilización de la losa del Bioterio y la reparación de losas en los edificios T-11 y T-12. También se realizaron mejoras en el auditorio del Bioterio, en el Laboratorio de Bioquímica, en el Laboratorio de Farmacia Industrial y en el Departamento de Química Orgánica. Estas obras se complementaron con servicios de fumigación, desinfección y control de plagas, asegurando condiciones higiénicas y seguras para la comunidad universitaria.

Equipamiento para el aprendizaje y la gestión

De manera paralela, la Facultad recibió mobiliario y equipo que optimizan tanto las actividades académicas como administrativas. Entre lo entregado destacan pupitres, cátedras con sillas, mobiliario administrativo, impresoras multifuncionales, refrigeradoras, microondas, cafeteras, dispensadores de agua y macetones, que mejoran el funcionamiento de aulas, oficinas y laboratorios.

Compromiso con la calidad educativa

Estas acciones demuestran el compromiso permanente de la Universidad de San Carlos de Guatemala por brindar a su comunidad universitaria espacios dignos, modernos y funcionales, que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje y la investigación científica.

El esfuerzo coordinado entre la administración central, la División de Servicios Generales y las autoridades de la Facultad refleja el trabajo constante de la Universidad para ofrecer instalaciones seguras y modernas, reafirmando su compromiso con la educación superior pública y el desarrollo científico del país.

Redacción: Beverly García
Fotografía: Beverly García