La Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala (FOUSAC) inauguró oficialmente un moderno laboratorio preclínico multidisciplinario, ubicado en el tercer nivel del edificio M3. Este espacio representa un avance significativo en la formación de los futuros odontólogos de la USAC, al integrar tecnología de simulación directa y recursos interactivos en el proceso enseñanza-aprendizaje.
El laboratorio fue completamente remodelado: se mejoró la iluminación, se modernizó la infraestructura tecnológica, se reforzó la red de internet con fibra óptica y se habilitó cada estación con maniquíes, unidades dentales individuales y monitores. Estos últimos permiten que el estudiante observe en tiempo real las técnicas que el docente ejecuta, proyectadas desde una cámara instalada en el área de trabajo del instructor.
“La idea es que el estudiante pueda seguir al profesor en cada procedimiento y luego replicarlo en su estación. Además, el espacio está diseñado para combinar teoría y práctica de forma inmediata”, explicó el Dr. Kenneth Pineda, decano de la facultad.
El laboratorio está diseñado para ser utilizado por estudiantes de tercero, cuarto y quinto año, aunque en el futuro podría adaptarse desde segundo año, según la reestructuración de la malla curricular. Este enfoque integral permitirá reforzar habilidades técnicas, mejorar la precisión manual y preparar emocionalmente al estudiante para la atención clínica de pacientes reales.
El proyecto fue posible gracias al respaldo del señor rector, M.A. Walter Mazariegos Biolis, cuya visión institucional ha impulsado acciones concretas para fortalecer la calidad académica en las distintas unidades. También fue clave la gestión de la administración central de la FOUSAC 2021-2025, conformada por el Dr. Roberto Wehncke como secretario administrativo, el Dr. Aníbal Taracena como secretario académico y la Junta Directiva de la facultad.
“Este es un proyecto histórico para nuestros estudiantes y nuestros docentes. Queríamos innovar desde el inicio de nuestra administración y hoy podemos decir que contamos con un verdadero laboratorio multidisciplinario de simulación directa”, concluyó el decano Pineda.
Con esta iniciativa, la Facultad de Odontología reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la innovación tecnológica y la formación integral de los futuros profesionales.
Redacción: Kenneth Hidalgo
Fotografía: Luis Pedro Barrios / Elio Morales