¿Cómo fueron los primeros años de la USAC?
Durante la primera década de vida, la Universidad de San Carlos de Guatemala logró establecer su estructura y estatutos para tener calidad académica internacional.
Durante la primera década de vida, la Universidad de San Carlos de Guatemala logró establecer su estructura y estatutos para tener calidad académica internacional.
En la historia nacional, la autonomía universitaria fue comprendida de distintas formas. Sin embargo, el concepto actual de la misma fue consolidado hasta 1944, mediante una lucha estudiantil que dio…
La autonomía universitaria fue el primer paso para consolidar una nueva universidad, en la que se fueron forjando las generaciones que verían prosperar una institución que, además de contar con…
A diario la ciudad usa en promedio 750 000 metros cúbicos de agua. Además, la distribución del vital líquido refleja desigualdad.
La USAC llevó a cabo un estudio para establecer la situación de las poblaciones de Panthera onca en el Biotopo Naachtún.
Desde una mirada crítica, académicos sancarlistas invitan a analizar este hecho histórico, del cual fueron excluidos indígenas y ladinos.
Mediante una encuesta pudieron evaluarse los cambios en la salud mental de quienes atienden casos de la enfermedad COVID-19.
Esta es una unidad de investigación de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia donde se realizan actividades de crianza, mantenimiento y experimentación con animales de laboratorio, para el desarrollo…
El objetivo primordial del proyecto fue agregar valor ambiental y ecológico al campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, para establecer un espacio de esparcimiento y acercamiento…
Así ha afrontado la pandemia la Universidad
Sigue el canal de Universidad de San Carlos de Guatemala en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb1WSNw30LKOVuN81H1r